Distribución de apps a través de MaaS360 de IBM With Watson

MDM Maas360 Gestión multidispositivo

MDM Maas360 Gestión multidispositivo

MDM Maas360 Gestión multidispositivo

La plataforma MaaS360 te ayuda a la distribución de apps privadas y la gestión de los dispositivos móviles empleados dentro de tu empresa.

Desde Batura gestionamos distintos tipos de aplicaciones. Muchas de ellas están disponibles en Google Play y Apple Store, ya que están dirigidas a la ciudadanía.

Pero otras muchas, están dirigidas a la mejora de procesos internos dentro de una empresa, como por ejemplo, mejorando la gestión del almacén, control de piezas, gestión de pedidos de clientes, y otros muchos procesos de trabajo. Con lo que, la distribución de ese tipo de apps debe realizarse de manera privada, segura y controlada, pudiendo así distribuir nuevas versiones de manera sencilla y uniforme.

Por ese motivo, y después de un profundo análisis entre distintas plataformas de gestión de dispositivos, desde Batura se ha elegido incorporar MaaS360 de IBM With Watson para el despliegue masivo de apps corporativas.

¿Qué es un UEM?

Unified Endpoint Management es la gestión de puntos finales unificados o hablando llanamente, la plataforma de gestión de dispositivos que te permite tener una correcta administración de los dispositivos y gestión de la seguridad de la información de los mismos.

Compartimos un vídeo que explica de manera sencilla qué es y cómo aporta una plataforma de este tipo en el día a día de la organización.

MDM de IBM

MDM de IBM

Para llegar a este punto se ha pasado por distintas etapas:

  1. Recordamos los comienzos del MDM (Mobile Device Management), como plataforma en la nube que permite la gestión, control y monitorización de dispositivos.
  2. Una vez se llegó a ese control, según nuevas necesidades se evolucionó al EMM (Enterprise Mobility Management), donde entraba la parte de administración de aplicaciones y de configuración de políticas personalizadas dentro de un dispositivo, fuera en modo corporativo o en el popular modo BYOD (Belong your Own Device).
  3. La evolución de la tecnología, la vulnerabilidad y necesidad de seguridad y la incorporación de infinidad de equipamiento para distintos fines, nos ha llevado al concepto UEM (Unified Endpoint Management) para la administración completa de puntos finales como móviles, tabletas, portátiles, PCs, impresoras y dispositivos de terceros (IoT) empleados en los distintos procesos de la organización.

Características principales

  • Gestión unificada de puntos finales: dispositivos Móviles, phablets, laptops, dispositivos de terceros (IoT).
  • Configuración de dispositivos en remoto corporativos o BYOD (belong your own device) separando lo personal de lo profesional.
  • Aplicación de distintas políticas de comportamiento, uso y accesos según necesidades.
  • Actualizaciones automáticas de aplicaciones.
  • Gestión de la seguridad.
  • Zero infraestructura.
  • Rápida activación de dispositivos.
  • Gestión de una única identidad.
  • Gestión de contenidos, navegador seguro, seguridad de las aplicaciones y acceso a redes protegidas.

IBM Security MaaS360 demo: Universal Endpoint Management

 

Partner Autorizado MaaS360

Tecnologías

Big Data
Inteligencia Artificial

Etiquetas

Analíticas
Explotación de datos