Multihub, Fomento de la electrificación del transporte urbano

Proyecto Innovación Multihub_ Electromovilidad y energía sostenible
Proyecto Innovación Multihub_ Electromovilidad y energía sostenible
Datos generales
Programa: Hazitek Estratégico
Anualidades: 2021-2023
Consorcio: Jema, Batura Mobile, Edinor, Ibil, Ingartek, ITS, Izertis
Colaboradores: Ceit, Gaia, Elhuyar, Instituto Ibermática de Innovación – i3B, Tekniker
Descripción del proyecto
Un consorcio formado por desarrolladores de sistemas de electrónica de potencia, operadores de red de puntos de recarga, consultores de movilidad y expertos TIC en Inteligencia Artificial, sensórica IoT y ciberseguridad se une para llevar a cabo el proyecto MULTIHUB, que propone fomentar la adopción de la electromovilidad facilitando a los usuarios el acceso a nuevas infraestructuras de recarga multivehículo, disponibles, eficientes, sostenibles y seguras.
Objetivos
Desarrollo de aplicación móvil para proveer información al usuario mediante voz: Una aplicación que hará uso de las funcionalidades inteligentes de los vehículos y los smartphones para facilitar la interacción con la red de recarga de vehículos eléctricos ofertada por IBIL.
Las acciones principales que podrá hacer el usuario son: la búsqueda de terminales de recarga públicos cercanos a la ubicación actual del usuario o del destino del mismo, la reserva de terminales públicos de recarga y la configuración de los terminales privados, todo ello mediante voz. Esto permite al conductor interaccionar con la red de recarga, en movimiento, sin soltar las manos del volante y evitando distracciones que puedan propiciar un accidente de tráfico. Interacción avanzada (NLP) mediante el asistente de voz de los sistemas operativos más extendidos en el mercado del V.E.. Además de posibilitar la interacción mediante los idiomas mayoritarios (Inglés, Castellano, etc.), se posibilitará dicha interacción con idiomas más locales (como por ejemplo, Euskera).