Berolora, plataforma smart home para la eficiencia energética en viviendas y edificios

Berolora para Smarthome Monitorización y gestión de eficiencia energética
Berolora para Smarthome Monitorización y gestión de eficiencia energética
Datos generales
Programa: CDTI I+D Cooperación
Anualidades: 2022-2024
Consorcio: Fonlabs y Batura Mobile
Descripción del proyecto
BEROLORA es un proyecto de I+D enfocado a la eficiencia energética del hogar y de los edificios en general. Tiene como objetivo incorporar una nueva generación de tecnologías inalámbricas, concebidas para el ecosistema IoT, que facilitan la incorporación de los diferentes dispositivos de medición y control energético. Así mismo será una herramienta para cumplir con los criterios y objetivos de eficiencia energética marcados tanto a nivel europeo como a nivel nacional.
El presente proyecto tratará de demostrar en una primera fase que LoRaWAN® es una tecnología viable para Smart Home que permite gestionar primeramente las necesidades energéticas de una vivienda y demostrar cómo la solución de válvulas inteligentes LoRaWAN®, junto con los repartidores de costes, permiten controlar el gasto energético de forma individual en un edificio. Al mismo tiempo, el sistema deberá ser capaz de gestionar de forma más racional y eficiente ese consumo.
En una segunda fase se profundizará en cómo esta tecnología es capaz de ampliar esos servicios a iluminación, alarmas, electricidad, control de electrodomésticos de tal forma que se realice una gestión completa y sistémica del hogar en un entorno multi fabricante.
Objetivos
Dentro del proyecto se desarrollará una aplicación móvil y una plataforma cloud que cubrirán funciones para los usuarios principales de la solución:
Usuarios particulares
Permitirá gestionar la calefacción del hogar bien de forma individualizada por radiador o de forma completa toda la casa. Se podrá establecer el encendido de la calefacción en función de temperaturas, objetivos o proximidad, así como gestionar el gasto de calefacción.
Usuarios empresa de mantenimiento
Permitirá gestionar el gasto energético de calefacción por vivienda, encender la calefacción de sólo ciertas áreas del edificio y también permitirá ayudar en la gestión del consumo de energía por vivienda, así como programar mejor los mantenimientos periódicos.
Ante una incidencia, habrá la posibilidad de monitorizar qué sucede en un dispositivo concreto.