EROSKVIA, Plataforma Chatbot con capacidad de aprendizaje automático

Portada proyecto Eroskvia sobre tecnología chatbot en el móvil

Cabecera_Portada proyecto Eroskvia sobre tecnología chatbot en el móvil

Portada proyecto Eroskvia sobre tecnología chatbot en el móvil

Sistema de hibridación Q&A y Lifelong Learning para asistentes conversacionales en el sector viajesDesarrollo de un Interfaz avanzado de comunicación empresarial con BOT conversacional

Datos generales

Programa: Hazitek 2022
Anualidades: 2022-2024
Consorcio: Eroski BidaiakBatura Mobile,

Colaboradores: Vicomtech

Descripción del proyecto

A consecuencia de la crisis sanitaria vivida a escala global y las nuevas normativas y/o restricciones, los últimos años han ido acompañados de múltiples cambios dentro del sector turístico. Esto ha provocado que para agencias de viajes, y especialmente para los asesores de viajes, sea más difícil acceder a la última información disponible tanto interna como externa que les permita ofrecer a sus clientes respuestas rápidas y de calidad.

El trabajo “backoffice” de un asesor depende de múltiples necesidades de información. La selección del producto o servicio que se ajuste mejor al cliente, implica una búsqueda por los diferentes proveedores que los ofrecen. Y la composición del precio final a entregar al cliente, depende muchas veces de la aplicación de promociones o campañas activas, proceso que no está automatizado. Además, la información y actualización de los productos que se ofrecen y la condición de los mismos es cambiante.

Así, se pretende facilitar el acceso de las organizaciones de viajes a todo ese conocimiento e información de la forma más eficiente posible evitando cualquier margen de error. La problemática no reside en el almacenamiento de esa información, sino en el acceso a la misma de forma más dinámica y rápida sin tener que hacerlo de forma manual releyendo todos los documentos.

 

Objetivos

A través de EROSKVIA, Eroski, Batura Mobile y Vicomtech pretenden acometer la investigación y desarrollo de una novedosa plataforma informativa “backoffice” integrada en la red social Whatsapp, destinada a la mejora del servicio informativo al cliente. En esta línea, lo que se propone como solución es llevar el conocimiento de los portales de almacenamiento de información al canal Whatsapp, aprovechando las tecnologías de asistentes conversacionales o chatbot.

¿Qué se logrará con el proyecto? Por un lado, se mejorará el trabajo de los asesores de viaje y su capacidad para ofrecer respuestas concretas, de calidad y en poco tiempo; y por otro, el cliente obtendrá un servicio mejorado que incluye sistemas novedosos que perfeccionen el estado del arte del sector.

Las tecnologías a emplear a lo largo del proyecto han sido las siguientes:

1) Desarrollo de asistentes conversacionales o chatbots con capacidad de aprendizaje automático que permita una mejora continuada e ininterrumpida de sus respuestas.

2) Desarrollo de asistentes conversacionales que integren sistemas de pregunta-respuesta basadas en el procesamiento de documentos en diferentes formatos con las que mejorar sus funciones.

3) Diseño e integración de la nueva plataforma en la red social Whatsapp.

Tecnologías

Big Data
HTML5
Integración terceros
Inteligencia Artificial

Etiquetas

Accesibilidad
Analíticas
Experiencia de usuario
Explotación de datos
Interfaz de usuario
220317-OP1_Hazitek_CARTEL_FEDER

220317-OP1_Hazitek_CARTEL_FEDER

220317-OP1_Hazitek_CARTEL_FEDER