Existen muchos frameworks ágiles, metodologías o prácticas ágiles, pero la base principal de ser ágil o no, consta de 4 sencillas reglas que a menudo se olvidan o incluso se desconocen.
Metodologías Ágiles, dos palabras que están muy de moda, pero ¿Que en que consiste eso de las metodologías Ágiles realmente?, nos hemos dado cuenta de que existen muchas interpretaciones por parte de las empresas sobre este término que parece estar de moda, no solo para empresas de desarrollo de software, sino también para los clientes. En estos 17 años de Agile Manifesto se ha podido demostrar que va más allá de convertirse en una moda.
Muchos creen que usar SCRUM (o algo parecido) es utilizar metodologías ágiles, otros creen que es pegar post-its por las paredes, otros que es estar todo el día reunidos, algunos confunden se ágiles con ser rápidos, y en ocasiones, incluso creen que es dar barra libre del cliente.
Existen muchos frameworks ágiles, metodologías o prácticas ágiles, pero la base principal de ser ágil o no, consta de 4 sencillas reglas que a menudo se olvidan o incluso se desconocen.
Estas 4 maravillosos valores fueron recogidos hace 17 años, un 17 de Febrero de 2001 firmado por 17 críticos de los modelos de mejora de trabajo en software en un manifiesto que cambiaría el desarrollo del software en los años venideros.
Hoy en día, la agilidad se suele enlazar a los perfiles de manage, creyendo que son estos los principales promotores de la agilidad, pero el principal acuerdo de todo, este manifiesto, fue descrito por 17 personas de perfil técnico, que compartían su punto de vista crítico sobre los métodos de manage más utilizados en la industria del software. Probablemente, este fuera uno de los mejores feedbacks reportados por un equipo de trabajo en la historia del software.
Las llamadas metodologías ágiles, cumplen y se basan en estos 4 valores, aunque algunas de estas metodología como XP, definida por Kent Beck, quien convocó la reunión en la que se firmó el manifiesto, fue publicada en un libro un par de años antes que el propio manifiesto.
Lo que defiende el manifiesto es que si bien los elementos de la derecha no deben ser prescindibles ya que son necesarios, los elementos de la izquierda son los que tienen mayor importancia.
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
- Software funcionando sobre documentación extensiva
- Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
- Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan
Estos 4 valores, son realmente los que definen la agilidad en los proyectos de software. También fueron complementados posteriormente con 12 principios, pero estos los dejaremos para más adelante.
Por lo tanto, si te consideras un agilista, os damos nuestra enhorabuena, y además este 17 de febrero de 2018 estamos de celebración. Puedes consultar el Manifiesto original para más información.