Si quieres saber qué es la accesibilidad y cómo podemos ayudarte a cumplirla según la Norma Europea EN 301 549 de 2021, estás en el lugar adecuado.

Persona Espectrum – Inclusive Design Microsoft
Cuando los clientes se acercan a Batura solicitando un proyecto de Apps móviles, más allá de la recogida lógica de requerimientos y necesidades, suele ser bastante habitual escuchar “queremos una APP que sea funcional” o “le damos mucha importancia a que la APP sea usable”…. Por lo tanto, los clientes demandan Apps funcionales y fáciles de usar. Pero la cuestión es, ¿funcionales y usables para quién?. Si a estos conceptos no sumamos la inclusión y la accesibilidad, no conseguiremos el objetivo, que no es otro que las personas hagan un uso sencillo de las Apps.
Si preguntamos a una persona cuál es la primera imagen que le viene a la cabeza si citamos la palabra ACCESIBILIDAD, es muy probable que nos responda; una persona en silla de ruedas o una persona invidente. Por lo que puede resultar muy común mezclar el concepto de discapacidad, con el de accesibilidad. Pero la accesibilidad es una cuestión que va muchos más lejos y que no afecta solamente a personas con alguna discapacidad. Nos incumbe a todas las personas, ya que todos nos beneficiamos de que los elementos físicos o virtuales sean accesibles, al hacer que el uso de las mismas sea más sencillo para todas las personas usuarias.
BAC, Batura Accessibility Checklist
Llevamos años trabajando internamente que todas las personas del equipo (desde programación a mercado), tuviesen una visión de lo que es la accesibilidad y cómo impacta en nuestro trabajo y en las personas usuarias. Ya que en definitiva, lo que desarrollamos en Batura está dirigido siempre a las personas. Y por lo tanto, tenemos que tener en cuenta que la diversidad humana o el contexto de uso, condiciona los desarrollos.
Como resultado de este trabajo, se creó un protocolo interno de calidad de accesibilidad al que le llamamos BAC (Batura Accessibility Checklist) donde se aunaron todos los criterios que debían cumplirse con una puntuación de la aplicación.
Actualmente hay un documento oficial y es el propio Observatorio de Accesibilidad el que ha creado una plantilla oficial para la revisión obligatoria de la accesibilidad en las aplicaciones móviles, para que las entidades públicas puedan entregar cuando sea requerido en las apps que hayan declarado tener previamente.
Si necesitas saber más sobre accesibilidad mobile o que desarrollemos una aplicación Android y/o iOS accesible.
Normativa Europea EN 301 549
Y con todo, el 23 de Junio de 2021 entró en vigor la Norma Europea EN 301 549. Considerando la definición de accesibilidad contenida en dicha norma EN 301 549 y la ofrecida por la Ley orgánica española 51/2003 (del 2 de diciembre de 2003), por el cual las aplicaciones móviles de la Administración Pública o subvencionadas total o parcialmente, deben cumplir con los requisitos de accesibilidad móvil.
La normativa establece que para que una App sea accesible, debe cumplir los requisitos de la norma EN 301 549, Norma Europea de Accesibilidad para Productos y Servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) V3.1.1 (2019-11), los capítulos 5. Requisitos generales, 6. Requisitos si hay comunicación bidireccional por voz, 7. Requisitos si hay capacidad de vídeo, 11. Software y 12.Documentación y servicios de soporte.
Si quieres más información sobre la accesibilidad en aplicaciones móviles no dudes compartirla con nosotros.
Actualizado a 19.05.2023