Icons/Others/Logistic
Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos

Android Things 1.0

Google presenta Android Things, el sistema operativo que intentará revolucionar el sector IoT

El pasado 7 de Mayo Google ha presentado la primera versión de Android Things. Esto supone un paso más y un avance en la materialización del Internet de las Cosas o IoT por sus siglas en inglés. La adopción de IoT aparece prácticamente todos los informes sobre tendencias para este y los próximos años en el ámbito de la Industria 4.0.

 

Tecnologías Digitales en Industria 4.0

Tecnologías Digitales en Industria 4.0

 

Pero vemos con más detalles qué aporta este nuevo lanzamiento de Google. El nuevo sistema operativo permite a los fabricantes construir y mantener nuevos dispositivos IoT. Usando no solo Android sino el ecosistema Android y Google que incluye Google Assistant, Machine Learning, Cloud, etc.

La versión no comercial permite administrar hasta 100 dispositivos en Android Things Console. Una vez que se superan los 100 dispositivos o se planifique lanzar un producto comercial, se deberá firmar un acuerdo.

 

Android Things 1.0

 

En su versión 1.0, Android Things soporta un mayor número de ‘hardware’ de fabricantes de procesadores NXP, Qualcomm y MediaTek, que se añaden a otros ya disponibles anteriormente como Raspberry Pi 3 Model B. Estos módulos disponen de un periodo de tres años de soporte, algo que ha levantado algunas críticas por ser considerado un período de tiempo excesivamente corto.

 

Fabricantes de procesadores

 

La mayor parte de los medios que han hecho eco de la presentación hablan de las posibilidades de nuevos productos orientados al mercado masivo de electrodomésticos, como refrigeradores, pantallas, altavoces, etc. en definitiva todo tipo de aparatos electrónicos de uso doméstico. Sin embargo las aplicaciones posibles en el entorno de la Industria 4.0 son enormes, el límite es la creatividad. De momento en hackster ya hay unas cuantas ideas.

Escrito por
HafoColaborador especialista en mobile marketing