Apps y agricultura, la transformación del campo

Apps y agricultura son una mezcla que está revolucionando el sector agrícola en algunos países. Veamos algunas acciones realizadas en India.

En algunos países la asociación de apps y agricultura se está convirtiendo en un auténtico vector de renovación y transformación social y económica.

En un artículo reciente vimos cómo algunos países, como Colombia, están lanzado apps para ayudar a los agricultores a gestionar mejor sus actividades. Ahora vamos a ver otro ejemplo de cómo en la India la combinación de apps y agricultura sirve para ayudar a miles de personas.

Según Modern Farmer, la mitad de la población de la India trabajan como agricultores y aportan un 20% del PIB del país. Esto supone 600 millones de personas. Sin embargo la mayor parte de estos agricultores se mantienen en la pobreza y no tienen una formación adecuada. Este dato contrasta con el número de usuarios móviles, que alcanza la cifra de 1.000 millones. Es decir, gran parte de esos agricultores posiblemente disponen de un terminal móvil y son capaces de descargarse aplicaciones en él.

Algunas de estas apps están diseñadas para personas con escasa o ninguna alfabetización, como es el caso de las apps de la compañía Jayalaxmi. Esta empresa desarrolla apps muy visuales que permiten acceder a los contenidos de forma sencilla y con audiovisuales, facilitando el acceso a la información a personas con escasos recursos culturales.

 

APP Tomato Kannada

 

Conscientes de esta realidad la propia administración India ha lanzado numerosas páginas con información y descargas de apps destinadas a agricultores de todo tipo. Un ejemplo es la página del Ministerio de Agricultura del Gobierno de la India, que ofrece apps para la agricultura, la ganadería, la horticultura y otras actividades.

 

Ministerio de Agricultura de la India

Ministerio de Agricultura de la India

 

Pero no solo la administración central fomenta este tipo de acciones sino también vemos cómo otras administraciones locales tienen sus propias apps, posiblemente realizadas por necesidades específicas de la comunidad local de agricultores. Este es el caso del estado de Kerala, localizado al sur de la India y que desde su Departamento de desarrollo de la agricultura y bienestar de los agricultores, han lanzado un par de apps para ayudar a sus agricultores.

APPs Agricultura India

APPs Agricultura India

 

Por ejemplo e-Vipani es una plataforma lanzada recientemente para poner en contacto a productores y consumidores. Y Karshika Keralam es otra plataforma para poner en contacto a los funcionarios del departamento de agricultura con los agricultores y poder ofrecerles información y buenas prácticas de forma directa.

Algunas de estas apps tienen cientos de miles de descargas, como Kisan Suvidha, es decir, se descargan y se usan.

Esta app en concreto, en Google Play, tiene una valoración de 4.2 sobre 5 con un total de 3.730 valoraciones a fecha de 21 de Junio de 2017. Esta app fue presentada por el primer ministro indio Narendra Modi en 2016.

 

Escrito por
HafoColaborador especialista en mobile marketing