Icons/Others/Logistic
Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos

Apps de salud para la diabetes y la epilepsia

Sirven al paciente para ver información sobre sus ataques, medicamentos o efectos paralelos y contribuyen a su vez al recopilatorio de datos del paciente para la investigación médica.

El pasado mes de Mayo se ha celebrado el I Hackathon nacional de salud, organizado por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y COM SALUD. Un hackathon es un término usado para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software en este caso. Estos eventos pueden durar entre dos días y una semana. El objetivo concreto de este evento es permitir que diseñadores y programadores de aplicaciones móviles aporten ideas y soluciones a profesionales sanitarios, pacientes y población en general.

Entre las diversas apps ganadoras que planteaban soluciones diferentes nos llama la atención Epycare, una app que hace uso de CareKit, una plataforma desarrollada por Apple.

 

CareKit, junto con ResearchKit son dos entornos de software para crear apps que ayuden a los usuarios a cuidar su salud, en el primer caso, y que ayuden a recopilar datos para la investigación médica.

Por ejemplo EpiWatch, al igual que Epycare, incide sobre las personas que padecen epilepsia. EpiWatch es una app muy interesante para el Apple Watch y forma parte de un estudio de investigación. Por una parte, la app puede servir al paciente para ver información sobre sus ataques, medicamentos y efectos paralelos. Pero por otra parte, contribuye aportando la información que recoge del paciente y proporcionándola a los investigadores del Johns Hopkins Hospital.

 

Hopkins medicine Watch infographic final

Hopkins medicine Watch infographic final

 

Pero ya hay apps, creadas con CareKit y ResearchKit, para cuidar la salud en múltiples facetas diferentes: Apps para el cuidado de enfermedades crónicas, para un mejor postoperatorio, o por ejemplo, para el cuidado de la diabetes. Para este último caso tenemos One Drop.

One Drop es una aplicación para controlar la diabetes para iPhone y Apple Watch. Incorpora un dispositivo para tomar una muestra de sangre y poder analizarla enviándola por Bluetooth a los dispositivos móviles donde está instalada la app. Es una aplicación donde se plasma el potencial del Internet de las Cosas, el Big Data y los móviles en una solución integrada.

Escrito por
HafoColaborador especialista en mobile marketing