Icons/Others/Logistic
Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos

ELIKApp o cómo comer de forma saludable

La Fundación Vasca de Seguridad Agroalimentaria ELIKA continúa con mejoras en el uso de la app.

ELIKApp es una aplicación móvil para gestionar el consumo de alimentos de forma saludable y sostenible. Recientemente se han añadido nuevas funcionalidades, como un Informe diario de ingesta en tiempo real y un Informe de seguimiento tipo “semáforo” con recomendaciones.

El proyecto ha sido liderado por Elika, la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria. Está basada en un estudio realizado por el grupo de investigación del Dpto. de Nutrición y Bromatología de la UPV/EHU, financiado por el Ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz. Además, también ha contado con la colaboración de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición SEDYN.

Otra de las novedades, es un sistema de notificaciones que informa a los usuarios de cuáles son los alimentos de temporada, facilitando opciones de compra más saludables y sostenibles. Además, el sistema de notificaciones avisa a los usuarios en casos de Alertas Alimentarias y Retirada de alimentos en Euskadi.

 

[Clickando sobre las imágenes puedes verlas a pantalla completa]

 

ELIKApp está basada en un registro de ingesta alimentaria por raciones de grupos de alimentos previamente validado por la UPV/EHU. Esta iniciativa está enmarcada dentro del Plan Estratégico de Gastronomía y Alimentación de Euskadi.

La App permite el autocontrol de la ingesta alimentaria, para una o más personas, por ejemplo dentro de una misma familia. Mediante una sencilla pantalla, la persona usuaria selecciona y registra los alimentos consumidos de forma diaria. Estos registros generan informes diarios con recomendaciones para llevar una dieta sana, sostenible y equilibrada. También, de forma semanal, se generan informes para visualizar la evolución de las personas usuarias.

ELIKApp consta de instrucciones que facilitan su uso, así como recomendaciones e información general para llevar una dieta sana y equilibrada. Te invitamos a ver en el siguiente vídeo un sencillo tutorial sobre cómo usar la aplicación.

 

 

 

La App se puede descargar desde Google Play, para dispositivos Android y Apple Store, para iPhone.

 

Escrito por
HafoColaborador especialista en mobile marketing