A medida que avanza la tecnología vemos cómo las empresas van implantándola para optimizar su rendimiento y rentabilidad. Uno de los ámbitos en los que trabajamos con importante dedicación es el de la logística.
Entendemos como Logística 4.0 a la logística que agrupa la digitalización, interconexión e informática en la nube. Pretende conseguir una comunicación directa entre instalaciones, productos, personas, logística y máquinas. En este concepto también se harían partícipes a los transportistas y clientes.
¿Qué ventajas ofrece?
Trazabilidad
En muchas empresas los movimientos de un material o producto no tienen “hoja de ruta” registrada o se apuntan en un papel que en ocasiones puede extraviarse, por lo que si ocurre algo con ese material se desconoce a qué se ha debido o cuál ha sido su último movimiento para poder tomar unas medidas internas o darle una contestación a un cliente.
La consecuencia a este problema normalmente es pérdida de tiempo en buscar información sobre el producto o asumir los costes del producto extraviado. Por lo tanto, con una solución adecuada podemos ayudar a tener digitalizada la información de los productos y que así esa información esté localizada y explotada como mejor convenga a la empresa.
Tiempo de respuesta
Para una empresa, no tener conocimiento de los estados en los que se encuentran los productos o materiales y la información correspondiente de ellos, o no disponer de una fuente común donde encontrar esa información seguramente ocasione pérdidas de tiempo.
Por ejemplo, un trabajador necesita una información concreta sobre un producto y debe preguntar a otras 3 personas para llegar a obtenerla o debe dar una contestación a un cliente en algo que nos podría llevar un tiempo mínimo. Si tuviéramos esa información digitalizada, la podríamos consultar en el momento.
Al tener esta información interconectada y digitalizada hará que los tiempos de respuesta disminuyan y lleven a la empresa a tener un enfoque proactivo de cara a los clientes y trabajadores.
Agilidad
Muchos puestos de trabajo son desempeñados con un procedimiento de cómo realizar la tarea, y en el proceso, en ocasiones se pierde información sobre el producto lo que lleva a ralentizar la tarea de la persona que le preceda y necesite dicha información.
Si se dispone de una herramienta adecuada para que el trabajador añada o modifique la información correspondiente y que finalmente guarde los datos necesarios para el siguiente trabajador, nos aseguramos que siempre se va a tener actualizado el proceso y la información va a estar disponible para los puestos que tengan que utilizarla. De esta manera además de tener una cadena de trabajo más ágil, aumentamos la calidad asociada al proceso.

Logística 4.0 framework
Si tienes cualquier consulta o necesidad, escríbenos y te ayudaremos.
¿Hay soluciones para PYMEs?
Pues sí, si eres una pequeña o mediana empresa, para ti también existen soluciones. Claro está que se trata de una inversión, pero ante todo debes tener en cuenta (como hemos descrito anteriormente) las ventajas y el valor que aporta a tu negocio.
Veamos las diferentes soluciones que se suelen aplicar al usar una APP a medida como herramienta de unificación de información.
Soluciones para identificar los productos o materiales
Etiqueta QR o códigos de barras
- Esta solución es usada por la mayoría de nuestros clientes de este sector. Es sencilla y rápida. Hay diferentes usos de ellas en nuestras APPs:
- Lectura de la etiqueta o código a través de la cámara del dispositivo donde esté la APP.
- Lectura a través de una pistola vinculada por Bluetooth con la APP.
- Impresión de etiquetas o códigos a través de impresoras conectadas por Bluetooth a la APP desde donde se le envía la etiqueta.
Etiquetas RFID
Son etiquetas que se pueden leer a distancia mediante antenas, pistolas o dispositivos móviles a una distancia determinada.
- Lectura de etiquetas NFC con un dispositivo móvil que tenga opción.
- Lectura de etiquetas RFID de largo alcance con pistolas vinculadas por Bluetooth a la APP.

Utilización de códigos QR en logística 4.0
Soluciones para agilizar la cadena de trabajo
Fotos
Las fotos realizadas desde la cámara del dispositivo suelen usarse para verificar que una parte del proceso ha sido finalizada, ya sea para una contaduría de recepciones a un almacén o para comprobar que un camión está cargado con el material correspondiente.
Lectura OCR o Reconocimiento Óptico de Caracteres
Es una herramienta que hace posible leer de una imagen un texto. A través de una foto hecha desde la cámara del dispositivo, podemos obtener el número de una matrícula o un número de serie por ejemplo.
Firmas
Algo muy normalizado hoy en día para firma de partes de trabajo, verificación la recepción de un envío por parte del cliente, etc..
Localización
Para muchos puestos de trabajo es necesario aportar como información extra la ubicación en la que se ha realizado un trabajo o donde se debe realizar. Para ello nuestra APP móvil solicitará el GPS de tu móvil añadiendo y asociando a la información del producto o proceso de una manera cómoda y fácil sin que para el usuario sea necesario memorizar o apuntar direcciones o coordenadas. También es usada, por ejemplo, para guiar a un usuario a través de un mapa para la realización de repartos.
Casos de éxito
En la era de la digitalización, tu negocio no puede quedarse atrás. Adoptar la Logística 4.0 puede ser un cambio revolucionario y beneficioso para tu empresa. Al tener toda la información interconectada, digitalizada y accesible, hará que tus tiempos de respuesta sean más rápidos, tus procesos más ágiles y tu eficiencia mejore considerablemente.