Icons/Others/Logistic
Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos

Las mejores apps de meditación

El boom que viven las apps de meditación son un reflejo del interés creciente en los últimos años por todo tipo de técnicas de mindfulness y psicología positiva. En una época de prisas y estrés generalizada buscamos respuestas para problemas atemporales experimentando con nuevas aproximaciones al mundo de la espiritualidad y el desarrollo de la conciencia plena.

No se trata de una moda pasajera, sino de algo que incluso el sistema nacional de salud británico afirma que puede ayudar a luchar contra la ansiedad o la depresión. También ayuda a luchar contra el insomnio y favorece el sueño o favorecer la concentración.

 

 

La enorme variedad de contenidos, técnicas, tratamientos y aproximaciones que engloba el término mindfulness se observa también en el ecosistema tan variado y rico que podemos encontrar en las app stores sobre esta temática.

Esta variedad también levanta el interés de los inversores. Por ejemplo, la app Calm acaba de levantar una ronda de inversión de 27 millones de dólares, algo que reafirma el interés de los usuarios por este nuevo tipo de apps y la aparición de modelos de negocio capaz de monetizar estas tendencias.

 

App Calm meditation

 

Algunas de estas apps, como HeadSpaceAuraStop, breathe and thinkCalm, ayudan a meditar o te dan las claves para hacerlo por tu cuenta. Estas técnicas o lecciones son ofrecidas de forma gratuita al principio y luego bajo modelo de subscripción. La mayoría están en inglés, pero también hay alguna en castellano, como Intimind.

 

APP Intimind mindfulness

 

Otras ponen el foco en la parte educativa y se dirigen a niños y adolescentes, como por ejemplo Smiling Mind. También hay una amplia variedad de listados de las mejores apps para meditar. El sitio web De yogui a yogui ofrece una lista de apps y el portal Mindfit club otra.

 

APP Smiling mind

 

El sector de las aplicaciones de salud no para de crecer en variedad, cantidad y calidad. Este es un ejemplo más de la expansión de la salud, bienestar y alimentación o m-health a muchas de las actividades de la vida cotidiana. En Batura hemos desarrollado la app de salud Elika, una herramienta de autoayuda para el control de hábitos alimenticios. Podéis descargarla y probarla! Si tienes un móvil Android puedes descargar Elika aquí y si tienes un dispositivo Apple aquí.

 

ELIKA, herramienta de autocontrol de la ingesta alimentaria

Escrito por
HafoColaborador especialista en mobile marketing