Batura estará presente en SUM BIO 19 y aprovechamos la ocasión para analizar algunos aspectos de movilidad sostenible en el contexto urbano con soluciones basadas en movilidad y apps.
SUM Bilbao 19, el congreso de la movilidad urbana sostenible
El motivo de fondo para abordar esta cuestión es la asistencia de Batura al congreso SUM Bilbao 19, que se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao el próximo 20 y 21 de Febrero.
El objetivo de este congreso internacional es hacer una contribución a la reflexión global sobre el futuro de la movilidad y su impacto en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades actuales.
La tecnología e innovación constituyen un eje estratégico para la búsqueda de soluciones a los problemas existentes y a los nuevos retos de la movilidad en entornos urbanos. Las TIC proporcionan herramientas y plataformas que generan nuevas soluciones y son un generador de riqueza social y económica. Todos conocemos todo tipo de apps y plataformas que están revolucionando la movilidad urbana con conceptos e ideas nuevas como la compartición de vehículos eléctricos (carsharing) o el smart parking por poner un par de ejemplos.
Algunos conceptos de la movilidad sostenible en la ciudad
Los ejemplos anteriores se enmarcan dentro de dos de los enfoques más popularizados en movilidad sostenible urbana:
-
- La movilidad de uso compartido (Shared use mobility o SUM), un concepto alineado con el concepto de economía compartida, es una forma de repensar y reposicionar el transporte en el entorno urbano. Habitualmente los medios de transporte sean comprados, mantenidos y utilizados únicamente por su propietario En los sistemas SUM, los activos físicos (automóviles, bicicletas, furgonetas, motocicletas, etc.) son accedidos secuencialmente por múltiples usuarios en base a diferentes modelos de pago por uso.
- Mobility-as-a-a-service (MaaS), una solución de transporte recién nacida con implementación limitada hasta ahora. Es un enfoque más radical que reemplaza el transporte de propiedad privada y optimiza el uso de los recursos de movilidad. Las plataformas de MaaS suelen proporcionar un planificador de viajes intermodal. Proporciona combinaciones de diferentes modos de transporte: autos compartidos, alquiler de automóviles, metro, ferrocarril, autobús, bicicletas compartidas, taxis, etc. También proporcionan un sistema de reserva, un sistema de pago fácil e información en tiempo real de la ruta propuesta.
Durante SUM Bilbao 19 encontraremos empresa líderes en el sector de la movilidad urbana sostenible, startups y agentes del sector de la investigación y desarrollo, como universidades y centros tecnológicos. Todos ellos, junto con los representantes de la administración y de organismos internacionales, mostrarán las últimas novedades y casos de éxito. Se analizarán los nuevos desafíos y se tratarán de crear nuevos modelos y soluciones basadas en las recomendaciones y tecnologías que surgen constantemente.
Batura, con su larga trayectoria como empresa especializada en desarrollo de apps, aportará sus experiencias en el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible y smart cities y estará presente en los stands del evento en la zona de Startups.