Icons/Others/Logistic
Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos

Mobile World Congress 2018, un MWC más transversal

Desde que el MWC se instaló en Barcelona, Batura ha acudido a ella anualmente, hoy compartimos en esta pequeña entrevista, las sensaciones vividas por sus Co-Founder presentes un año más en la feria.

La principal cita mundial de la tecnología móvil «Mobile World Congress», que en esta edición 2018 ha reunido a más de 107.000 profesionales en el recinto ferial de Gran Vía, Barcelona, con un impacto económico de alrededor de 471 millones de euros, se ha convertido sin duda en visita obligada para Batura desde sus inicios. Esta edición hemos conocido un Mobile World Congress más transversal que nunca, o esa sensación nos ha dado.

El Mobile World Congress es el evento del año en el sector de las comunicaciones y la telefonía móvil por excelencia. Tras unos días de reflexión compartimos en esta pequeña entrevista, las sensaciones vividas por los Co-Founder de Batura, Gotzon Arzelus y Jon Villamil presentes un año más en el MWC.

 

Batura en el Mobile World Congress

Jon Villamil y Gotzon Arzelus en el Mobile World Congress

 

Mobile World Congress, un crisol de tecnologías que se ha convertido en una cita anual ineludible para Batura. Dicen que es el escaparate hacia el que todos miramos.

[Gotzon]  Desde que el MWC se instaló en Barcelona, hemos acudido a ella anualmente y hemos visto la evolución que ha sufrido la feria, a mejor desde nuestro punto de vista. Teniendo en cuenta que la industria mobile es probablemente una de las más globales, es lógico que las empresa que vivimos en ella estemos al tanto de una manera u otra a todo lo que gira en torno a MWC.

 

 

Al menos es el evento en el que se dan cita los “Players” más importantes del mercado de las comunicaciones móviles; presentaciones de Huawei, Intel, Sony, Wiko, Alcatel, HMD, operadoras como Vodafone, Telefónica, Movistar… la agenda impresiona. ¿Qué es lo que más os interesa?

[Jon]  Efectivamente están todos los grandes players, salvo Apple, que tiene vetada la feria por sus propios criterios. De todos lo que ofrecen los Players, lo que más interesa conocer es las soluciones que ofrecen, no tanto los dispositivos, sino las diferentes aplicaciones de todo tipo que empresas similares a Batura desarrollan para estos gigantes.

Tal vez lo que más nos haya llamado la atención es que cada vez más empresas que no están directamente ligadas a la industria mobile, se acercan al MWC a ver tecnologías y soluciones que les ayuden a ser más competitivas.

Esto nos hace pensar en la evolución que protagoniza el sector convirtiéndose en algo transversal, ya que la tecnología en general y el móvil  en particular, aplican a prácticamente todos los sectores y procesos.

 

Inteligencia Artificial, Coches inteligentes, Robots…además del componente de negocio, a nivel de experiencia de usuario parece un parque de atracciones en el que quieres probarlo todo.

[Gotzon]  Si bien el MWC es una feria, como todas, donde el componente principal es el hacer negocios y contactos, es cierto que las tecnologías que se presentan dan pie a introducir un componente lúdico. Ciertamente se ven muchas actividades para hacer a los visitantes partícipes de la experiencia del uso de las tecnologías de manera divertida.

 

Robots y 5G, Mobile World Congress

¿Cómo habéis vivido esta edición 2018 respecto a las anteriores? ¿Qué ha cambiado? ¿Qué no ha cambiado? Sensaciones destacadas.

[Gotzon, Jon]  Desde nuestro punto vista, no se ven grandes cambios de año en año. Se trata de una feria consolidada que según los datos, atrae cada vez a más personas. Y la sensación ha sido de que si que en esta edición se ha superado la cifra de visitantes. Pero a nivel tecnológico no se aprecian saltos grandes de una año a otros, si bien, cada vez hay más empresas y soluciones expuestas.

Tal vez lo que más nos haya llamado la atención es que cada vez más empresas que no están directamente ligadas a la industria mobile, se acercan al MWC a ver tecnologías y soluciones que les ayuden a ser más competitivas. Las tecnologías que allí se presentan engloban otras disciplinas que no son directamente de móvil, como es la Big Data, IoT, Realidad Aumentada, visión, machine learning, etc. La MWC es una feria cada vez es más transversal, la industria mobile es quizá la industria tractora, que tira de todas ellas, pero a su vez impacta de lleno en las industrias que no son de la propia mobile.

Esto nos hace pensar en la evolución que protagoniza el sector convirtiéndose en algo transversal, ya que la tecnología en general y el móvil  en particular, aplican a prácticamente todos los sectores y procesos.

La MWC es una feria cada vez es más transversal, la industria mobile es quizá la industria tractora, que tira de todas ellas, pero a su vez impacta de lleno en las industrias que no son de la propia mobile.

Un último apunte a modo de resumen, ¿qué ha sido lo que más os ha gustado esta edición? ¿Y lo que menos o creéis que podría mejorar?

Lo que más nos ha gustado ha sido el evento 4YFN una cita que ha crecido al abrigo del MWC y donde se presentan iniciativas de Start-Ups. Se pueden ver muchas soluciones innovadoras e imaginativas, que a su vez son fuente de interés para  inversores.

En cuanto al aspecto a mejorar, no hemos vista nada destacable, más allá de lo que una gran concentración de personas implica

Escrito por
Batura Mobile