Trazabilidad animal y conectividad remota

Despliegue de nuevas redes de comunicación es espacios ganaderos, para poder hacer frente a la demanda de servicios de datos para la trazabilidad animal.

María, hoy amaneció junto a su familia, fue a llevar a sus hijos a la Escuela, luego, se traslado hasta sus oficinas donde se encontraría con un futuro cliente, cuando estaba bebiendo el café, recibió la notificación (trazabilidad animal) que su vaca está por comenzar el proceso de parto, concluyo la reunión y retorno a su campo, para ayudar a su vaca a que pueda tener un parto saludable.

 

Las comunicaciones en los sectores de la industria de la agroalimentaria van cambiando, allá lejos quedó la comunicación a través de los mensajes sociales en los programas de radio, las comunicaciones han ido ocupando un espacio cada vez más importante en la actividad diaria.

 

Evolución red de comunicaciones

Evolución red de comunicaciones

 

La  saturación en mercados verticales tradicionales del consumo de las telecomunicaciones dan lugar a la exploración en otros, como es el caso de internet de las cosas (IoT), los grandes actores de la industria buscan nuevos nichos de ingreso económicos, y uno de ellos es el despliegue de nuevas redes de comunicación es espacios ganaderos, para poder hacer frente a la demanda de servicios de datos para la trazabilidad animal.

Los productos como la gigante Vodafone con el uso del Narrow Band for internet of Things (NB-IoT) brinda conectividad en lugares remotos, donde no existe red GSM, dando así un punto de inteligencia a productos olvidados u obsoletos y se hace de forma relativamente simple, a través de redes de antenas existentes de 4G y con actualizaciones de software, podemos conectar objetos abandonados a la RED. Según la estrategia de Vodafone, esperan conectar más de 100 millones de dispositivos IOT a internet.

 

Narrow Band for internet of Things (NB-IoT)

En este escenario, comenzamos a comprender mejor porque la apuesta de los capitales financieros a digitalizar las industrias más lejanas a los cascos urbanos, si podemos conectarlos, podemos observarlos y  así optimizar esos procesos productivos que eran relegados por no poder acceder con frecuencia y requería un traslado importante.

 

 

Un ejemplo que se presento en el MWC 2017 sobre las aplicaciones del NB-IoT en el mercado agrario fue el de la empresa de origen Irlandés,  MOOCALL LTD, que presento su producto de monitoreo de partos, esta herramienta permite al ganadero predecir con antelación cuando comienza el proceso de parto, enviándole a su Smartphone un SMS, correo Electrónico o bien notificaciones a través de su APP.

Escrito por
Gerardo BrossyColaborador: Founder & Business Developer en PAPPSTOR